No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

Marzo 2020: La crisis del coronavirus provoca un descenso de pasajeros de casi el 65%

Tras las constantes subidas de pasajeros de los últimos años, batiendo récords históricos mes tras mes, la crisis del coronavirus y la consecuente declaración del estado de alarma ha afectado de pleno al Aeropuerto de Valencia. Desde mitad de mes de marzo la mayoría de las rutas fueron canceladas pero ya desde febrero muchos vuelos fueron cancelados o registraron ocupaciones bajas. En abril prácticamente no van a volar pasajeros desde Valencia y actualmente no hay ninguna ruta regular operativa. En la entrada anterior hemos ido informando de como ha ido afectando la crisis al aeropuerto de Valencia, pero es una incógnita como va a afectar al mercado aeronáutico a partir de mayo, cuando (previsiblemente) comiencen a volver a operar algunas rutas. La crisis que se va a producir provocará que algunas rutas se cancelen.

Las estadísticas de marzo y abril no van a ser representativas en comparación con ningún periodo, especialmente en abril que van a ser casi inexistentes, pero las analizamos por curiosidad y para calibrar el alcance de una crisis nunca vivida hasta ahora. Durante marzo se registraron 236.549 pasajeros, un descenso del 64,6% respecto a marzo de 2019. Los pasajeros anuales alcanzan la cifra de 1.351.168 (-22,2%) y los interanuales 8.154.659 (+2,3%). La cifra de marzo es la tercera peor registrada desde 2004, fecha desde la cual AENA publica las estadísticas mensuales, solo hubo menos pasajeros en enero y febrero de dicho año 2004.

Lógicamente todas las aerolíneas presentan importantes descensos, y en unos porcentajes similares, excepto Brussels Airlines al ser una ruta nueva. Transavia supera a Lufthansa porque mantuvo algunos vuelos durante más días, por la misma circunstancia British Airways y Eurowings descienden en menor proporción que las demás. Aparte del menor número de vuelos las ocupaciones se desplomaron, Ryanair tuvo casi 67 pasajeros menos por vuelo, Eurowings 70, British Airways 62….

En cuanto a destinos, y exceptuando los nuevos, absolutamente todos descienden con la salvedad de Menorca y Nantes. Los principales destinos: Londres, París, Ámsterdam y Palma registran menores descensos, alrededor del 50%. Destaca el desplome de los destinos italianos, ya que la pandemia les afectó antes, Roma, Milán y Bolonia descienden cerca del 90% y el resto de destinos italianos desaparecen de la lista.

Palma sigue como primer aeropuerto en vuelos regulares y Ámsterdam sube a la segunda posición porque KLM mantuvo una frecuencia durante casi todo el mes, aunque los descensos son parecidos entre el 50% y 70%. Dos aeropuertos que suelen aparecer entre los diez primeros como Bérgamo y Roma Fiumicino se van a la posición 25 y 29 respectivamente.

La diferencia entre el mercado italiano y los demás también se aprecia en el tráfico por países. Italia, que desde hace mucho tiempo es el primer mercado internacional desde Valencia y con bastante diferencia, en marzo baja hasta la sexta posición y registra un descenso del 86%, cuando el resto de mercados descienden alrededor del 55-65%.

Las ocupaciones también descienden a aproximadamente la mitad durante el tiempo que han estado funcionando las rutas, aunque siguiendo con la tónica del resto de estadísticas el descenso es mucho más acusado en la rutas italianas. En Ryanair, que tradicionalmente son de las rutas con mejores ocupaciones, ocho de las últimas nueve rutas con peores ocupaciones son italianas, destacando las tres rutas de Milán y Venecia, epicentro de la pandemia en Europa, que se sitúan con las peores ocupaciones durante marzo.

En abril los números van a ser cercanos a cero, y es difícil que el aeropuerto supere los 5.000 pasajeros ya que actualmente no hay ninguna ruta regular activa en el aeropuerto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

2024: Casi 11 millones de pasajeros en un año récord

2024: Casi 11 millones de pasajeros en un año récord

ESTADÍSTICAS ANUALES 2024 El año 2024 se ha cerrado en el aeropuerto de Valencia con un nuevo récord de pasajeros, siguiendo la tendencia de la última década, solo interrumpida por el cisne negro de la pandemia. Por primera vez en la historia, el aeropuerto de...

Dan Air vuelve a Valencia volando a Bucarest en 2025

Dan Air vuelve a Valencia volando a Bucarest en 2025

La aerolínea rumana Dan Air volverá a volar a Valencia en el año 2025. La compañía ha vuelto a programar la ruta con Bucarest a partir del inicio de la próxima temporada de verano. La joven compañía empezó a volar a Valencia desde Bucarest y Brasov en julio de 2023,...

Binter también volará a Gran Canaria en 2025

Binter también volará a Gran Canaria en 2025

Dos días después de anunciar la ruta a Tenerife Norte, la aerolínea canaria Binter ha anunciado que también volará a Valencia desde Gran Canaria, su otro hub en las islas. La nueva ruta comenzará el mismo días, el 30 de marzo de 2025, y tendrá las mismas frecuencias...

Pin It on Pinterest

Share This