El Aeropuerto de Valencia ha cerrado el último mes de la temporada de verano con otro buen aumento de pasajeros. Los 462.775 pasajeros representan un incremento del 9,3% respecto a octubre de 2014 y casi 40.000 pasajeros más. Las operaciones crecieron un 0,4%  hasta los 5.156 vuelos, mientras que la carga aérea si que descendió un 13,3%.

Los siete meses de la temporada de verano se han cerrado con casi tres millones y medio de pasajeros, 315.000 más que el año pasado, y si durante esta temporada se han venido registrando unos incrementos cercanos al 10% para la recién iniciada temporada de invierno esperamos que se mantengan, o incluso incrementen, dado el importante aumento de programación de la temporada de invierno 2015/2016. A buen seguro este año superaremos los 5 millones de pasajeros, cifra que únicamente se ha alcanzó en 2007 y 2008.

El comportamiento de las aerolíneas durante octubre ha seguido la tónica general de la temporada, con Vueling liderando las subidas (+16.000), seguida del grupo Lufthansa+Germanwings (+15.000) y Transavia (+9.000), que son las compañías que han liderado las subidas estos últimos meses. Air Europa registra la mayor caída, en su tónica de los últimos meses, y también destaca una fuerte baja de Alitalia.

En cuanto a destinos no hay muchas novedades, Paris sigue liderando y aumentando mucho por la nueva ruta de Transavia, y Palma, que también sube, sigue siendo el primer aeropuerto. Entre las principales capitales  europeas descienden Londres (que empezará a recuperarse con la nueva ruta de Britis Airways), Bruselas y Roma. El resto aumenta ligeramente aunque, una vez más, es destacable la subida de Zurich, y de Frankfurt que a partir del mes que viene ya tendrá datos para comparar al tener la misma programación que el año pasado. Pero podemos asegurar que el grupo Lufthansa/Swiss no se equivocó al introducir Frankfurt con dos diarios pese a ya tener Zurich a pleno rendimiento y demuestra que hay demanda en Valencia y con más frecuencias y conectividad la demanda responde.

2015-10

1 Comentario

  1. Gran trabajo como siempre.
    Aquí dejo algunas de las ocupaciones.
    Ryanair 89,5%
    Londres STN 94,6%
    Hahn 94%
    Bolonia 94%
    Roma CIA 93,3%
    Manchester 93,1%
    Oporto 93%
    Bergamo 92,6%
    Charleroi 92,3%
    Weeze 91,9%
    East Midland 91,7%
    Santiago 91,3%
    Treviso 91%
    Bari 90,8%
    Dublín 90,6%

    Vueling 76,3%
    Amsterdam 87%
    Paris ORY 81,5%
    Roma FCO 80,4%

    Wizzair 87,8%
    Sofia 94,8%
    Bucarest 86,3%
    Cluj 85,4%
    Timisoara 81,5%

    Volotea 65,2%
    Nantes 69,3%
    Asturias 66,2%
    Vigo 62,4%
    Burdeos 23,2%

    Transavia
    Amsterdam 177,7 pax/avión
    Eindhoven 158,5 pax/avión
    Paris ORY 82,4%

    Otras:
    Londres LGW (U2) 168,3 pax/avión
    Frankfurt (LH) 167,1 pax/avión
    Munich (LH) 142,1 pax/avión
    Zurich (LX) 163,3 pax/avión
    Ginebra (LX) 90,7%
    París CDG (UX) 76,6%
    Moscú (S7) 140,5 pax/avión
    Estambul (TK) 139,4
    Viena (HG) 132,4 pax/avión
    Palma Mallorca (AB) 132,4 pax/avión
    Praga (QS) 131,6 pax/avión
    Roma FCO (AZ) 131,3 pax/avión
    Bucarest (OB) 159,7 pax/avión
    Bucarest (RO) 98,7 pax/avión
    Casablanca (AT) 69,4%
    Lisboa (TP) 46,1 pax/avión

    Las nuevas rutas de Ryanair a Colonia y Berlín han llevado una ocupación de 88,3% y 85, 2% respectivamente, Iberia en su retorno a Valencia en vuelo regular llevó un 45,1% en la ruta a A Coruña.

Dejar respuesta