No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

Noviembre 2021: Casi medio millón de pasajeros en el inicio de la temporada

Los datos de pasajeros del mes de noviembre del aeropuerto de Valencia continúan reflejando la recuperación y recorta, un mes más, la diferencia porcentual respecto a 2019. En el inicio de la temporada de invierno es especialmente significativa la diferencia con el mes de noviembre del año pasado, donde en plena segunda ola se cancelaron multitud de rutas y frecuencias que se habían recuperado en el verano después del confinamiento de la primavera de 2020. Sin embargo, la aparición de nuevas variantes que ya han provocado nuevas restricciones en algunos países, amenaza de nuevo la recuperación en los próximos meses y podemos volver a ver retrocesos en los números.

En el mes de noviembre se registraron 484.859 pasajeros en el aeropuerto de Valencia, lo que representa un incremento del 575,1% de incremento respecto al año pasado (+413.043 pasajeros) y un descenso del 21,8% respecto a 2019, un punto menos que el mes pasado. El total anual alcanza los 3.621.118 pasajeros (+51,3%) y este año se alcanzarán los 4 millones. Los pasajeros interanuales se sitúan en 3.714.716 pasajeros (+24,4%) y, por primera vez desde el inicio de la pandemia, refleja números positivos al registrarse ya meses con muy poca actividad en el periodo anterior.

De los más de 400.000 nuevos pasajeros respecto al año anterior la mitad corresponden a Ryanair, que prácticamente estuvo inactiva el año anterior con sólo 21.000 pasajeros, y recuperando este año una actividad casi «normal», a únicamente 3.900 pasajeros de los registrados en 2019. Además incrementa su cuota de pasajeros en el aeropuerto, situándose casi en el 50% de los viajeros. Todas la aerolíneas registran incrementos respecto al año anterior y, además, Transavia, Volotea y TuiFly lo hacen respecto a 2019. Además de la mencionada Ryanair, Eurowings también ha registrado casi los mismos viajeros que en 2019.

Y si bien pocos destinos superan los registros de 2019, es notable la recuperación de los grandes destinos europeos. París supera a Palma, por primera vez en muchos meses, y se coloca como primer destino del aeropuerto. Milán asciende hasta la tercera plaza, siendo uno de los destinos que más ha sufrido con la pandemia, y en general los principales destinos se van acercando a los números de 2019. Bruselas se queda a sólo 88 pasajeros. Londres es la que más sigue acusando la bajada, estando aún a la mitad de pasajeros respecto a 2019, pero mejora varios puntos respecto a los meses anteriores.

En los principales aeropuertos se cuelan en el «top ten» Milán Bérgamo, que vuelve a una posición que perdió al inicio de la pandemia. Con menos de 90.000 pasajeros este año es notable que casi 20.000 (21%) hayan sido registrados en noviembre, lo que da cuenta del incremento de su programación con el inicio de la temporada de invierno. El mismo caso ocurre con Bolonia, que ha registrado más de un 25% de sus pasajeros de este año en el mes de noviembre.

La recuperación de Milán y Bolonia, y de la programación de Ryanair en general, que tiene mucha presencia en Italia, se refleja también en los mercados. Ya que Italia mejora 10 puntos respecto a octubre, y se queda a un 20% de sus números de 2019. Los principales mercados europeos mejoran sus números, quedándose la mayoría en menos de un 20% de descenso a respecto a 2019. Si embargo, el mercado español que había venido registrando mejores números durante la pandemia, y en la temporada de verano casi había igualado los números de 2019, registra un retroceso y vuelve a situarse cerca de un 20% de descenso respecto a 2019.

Un mes más, la rutas polacas de Ryanair registran las mejores ocupaciones de la compañía. Y las rutas inglesas, que en los meses anteriores estaban situadas en las últimas posiciones, se recuperan en el caso de Londres y Manchester, no así Bristol. Los estrenos de la temporada lo han hecho con diferente suerte, Gdansk y Karlshuge están en la mitad de la compañía, Toulouse ha registrado la peor ocupación de la aerolínea, superando por poco el 50%.

Vueling supera su ocupación media de 2019 y muchas de las principales rutas a hubs europeos registran pequeños descensos, con algún aumento como as dos rutas de Lufthansa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

La aerolínea Binter Canarias ha realizado hoy en el aeropuerto de Valencia un acto de inauguración de sus dos nuevas rutas canarias, que suponen su desembarco en el aeropuerto de Valencia. Las rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria comenzaron a operarse ayer, domingo...

Temporada de verano 2025

Temporada de verano 2025

Este fin de semana comienza la temporada de verano 2025 en el Aeropuerto de Valencia. Las aerolíneas modifican su programación para los meses estivales, añadiendo rutas y frecuencias que sólo se programan en esta época del año, que es la de más tráfico en el...

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

El aeropuerto de Valencia sigue batiendo récords de pasajeros mes tras mes durante toda la actual temporada de invierno 2024/2025. El mes de febrero no ha sido una excepción y ha obtenido registros históricos. Se convierte en el mejor mes de febrero de la historia, y...

Pin It on Pinterest

Share This