No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

Noviembre 2020: Menos de la mitad de pasajeros que el mes anterior

La segunda ola de la pandemia del coronavirus que está asolando Europa, unido a que noviembre es uno de los meses de menos actividad en el aeropuerto de Valencia, provocó que muchas compañías cancelaran muchas rutas y frecuencias durante el mes, ya en de por sí la exigua programación de la temporada de invierno 2020/2021. El resultado es el mes con menor número de pasajeros y mayor descenso porcentual de los últimos cinco meses, desde que terminó el confinamiento estricto provocado por el inicio de la pandemia.

El total de pasajeros que volaron desde Valencia en noviembre fue de 71.816, que representa un descenso del 88,4% respecto al mismo mes que el año anterior, y menos de la mitad que el mes anterior, que se superaron los 152k pasajeros. El total anual alcanza los 2.393.898 pasajeros (-69,9%), por que al finalizar el año superaremos por poco los dos millones y medio de pasajeros, ya que a lo largo de diciembre se recuperan algunas rutas que no se han operado durante noviembre.

Las dos principales aerolíneas del aeropuerto presentan grandes descensos. Ryanair ha operado alrededor de un 10% de su operativa habitual y registra algo menos de 22K pasajeros, Vueling poco más de 6k y es superada por Air Nostrum y Air Europa, que al tener más rutas nacionales registran menos descenso porcentual. Volotea y easyJet ni siquiera han llegado a operar ningún vuelo durante noviembre.

Por la parte “positiva”, RoyalAir Maroc ha vuelto a volar a Casablanca ocho meses después de cancelar la ruta cuando se inició la pandemia, y Turkish Airlines registra un descenso porcentual mucho menor que el resto de compañía, lo que permite que se sitúe por primera vez, como séptima aerolínea y Turquía como sexto mercado, superando a países como Alemania, Portugal y Suiza.

Siguiendo la tendencia de los últimos meses el mercado nacional resiste mejor la crisis, y pese a también registrar descensos tres ciudades españolas se sitúan en los primeros puestos y cinco entre los nueve principales destinos. La cuota del mercado nacional se incrementa hasta el 55%, cuando antes de la pandemia representaba alrededor del 25%.

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

2024: Casi 11 millones de pasajeros en un año récord

2024: Casi 11 millones de pasajeros en un año récord

ESTADÍSTICAS ANUALES 2024 El año 2024 se ha cerrado en el aeropuerto de Valencia con un nuevo récord de pasajeros, siguiendo la tendencia de la última década, solo interrumpida por el cisne negro de la pandemia. Por primera vez en la historia, el aeropuerto de...

Dan Air vuelve a Valencia volando a Bucarest en 2025

Dan Air vuelve a Valencia volando a Bucarest en 2025

La aerolínea rumana Dan Air volverá a volar a Valencia en el año 2025. La compañía ha vuelto a programar la ruta con Bucarest a partir del inicio de la próxima temporada de verano. La joven compañía empezó a volar a Valencia desde Bucarest y Brasov en julio de 2023,...

Binter también volará a Gran Canaria en 2025

Binter también volará a Gran Canaria en 2025

Dos días después de anunciar la ruta a Tenerife Norte, la aerolínea canaria Binter ha anunciado que también volará a Valencia desde Gran Canaria, su otro hub en las islas. La nueva ruta comenzará el mismo días, el 30 de marzo de 2025, y tendrá las mismas frecuencias...

Pin It on Pinterest

Share This