No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

Mayo 2021: Continúa la recuperación con más de 150.000 pasajeros

Durante el mes de mayo el Aeropuerto de Valencia ha continuado con su desescalada, recuperando rutas y frecuencias que habían sido canceladas por la crisis del coronavirus. Aunque si bien es cierto que se ha registrado el número de pasajeros más alto de los últimos 8 meses, el mes de mayo se puede considerar un mes de transición ya que el retorno de rutas ha sido más lento de lo inicialmente previsto y muchas han retrasado su reinicio. Destaca el caso de Ryanair, que aplazó a principios de junio más de 30 rutas que inicialmente estaban previstas para el mes de mayo. La cancelación de los vuelos con Marruecos y las fuertes restricciones con el Reino Unido también han lastrado la recuperación.

El mes de mayo ha registrado un total de 154.483 pasajeros, que representa un incremento del 11.037,9% respecto a 2020 (mes en el que empezaron a recuperarse algunos vuelos regulares, pero donde apenas hubo unos cuantos vuelos de Wizz Air y Swiss) y un descenso del 79,3% respecto a 2019, por lo que aún estamos muy lejos de cantidades que podemos considerar “normales”. En el mes de junio se han reanudado más de 40 rutas y se podría doblar el número de pasajeros. El verano aún estará lejos de los números precedentes a la crisis, pero ya veremos descensos más moderados del 25-40% respecto a las cifras de 2019, aunque siempre supeditados a las circunstancias que rodeen la pandemia.

Pese al aplazamiento de muchas de sus rutas Ryanair consigue volver a situarse como primera aerolínea en Valencia por número de pasajeros, superando a Air Nostrum, que en unos meses de predominante tráfico nacional ha liderado el número de pasajeros. Vueling, Wizz Air y Transavia comienzan a recuperar posiciones, y vuelven a operar Brussels Airlines, Eurowings, Volotea, easyJet y Aeroflot, por lo que cada vez son menos las compañías inactivas en el aeropuerto de Valencia.

En los destinos París ya vuelve a superar a Madrid, aunque los destinos nacionales siguen registrando un menor descenso, alrededor del 50-65% respecto a 2019, los grandes hubs europeos como París, Frankfurt, Ámsterdam o Estambul se sitúan alrededor de un 75%.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Verona, nuevo destino Volotea en verano 2024

Verona, nuevo destino Volotea en verano 2024

Las aerolíneas siguen programando las nuevas rutas para la próxima temporada de verano. En este caso es Volotea la que ha anunciado una nueva ruta a Valencia desde su nueva base en Verona. La ciudad del Véneto estrenará ruta con Valencia el 23 de marzo de 2024, con...

Norwegian vuelve a Valencia volando a Copenhague

Norwegian vuelve a Valencia volando a Copenhague

La compañía escandinava Norwegian vuelve a volar a Valencia quince años después. En el verano de 2009, tras tres veranos consecutivos, dejó de operar su ruta a Oslo, la única que ha tenido desde el aeropuerto de Valencia. En los tres años de operaciones en Valencia...

La Palma, destino de Air Nostrum para el verano 2024

La Palma, destino de Air Nostrum para el verano 2024

Air Nostrum ha programado su habitual minitemporada de verano para la parte central del verano 2024, en la que suele cubrir destinos vacacionales no cubiertos durante el resto del año, y donde aprovecha el parón que tienen las rutas consideradas "de negocios", como...

Pin It on Pinterest

Share This