No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

Marzo 2019: Se cierra la mejor temporada de invierno de la historia

El mes de marzo de 2019 nos ha vuelto a traer un nuevo récord mensual, los 668.244 pasajeros registrados suponen que por primera vez se superen los 600.000 pasajeros en un mes de marzo, cifra que hasta hace poco más tres años no se superaba ni en el mes de agosto. Supone un crecimiento del 11,9%, con lo que se completa toda la temporada de invierno creciendo a doble dígito, es posible que la nueva temporada de verano ya nos traiga crecimientos más moderados, tras los grandes crecimientos de los dos últimos veranos. La cifra interanual ya roza los 8 millones de pasajeros: 7.972.140.

El mes de marzo ha registrado el mayor número de pasajeros de la historia de un mes de la temporada de invierno, y cierra una temporada de invierno que ha registrado 2.800.090 pasajeros, superando en casi 350.000 a la anterior (2.532.664 pasajeros) y que confirma la tendencia de la desestacionalización.

Ryanair roza el cuarto de millón de pasajeros y es, nuevamente, la que más crece, aunque Lufthansa y Wizz Air tiene crecimientos muy destacados. Números parecidos que estas dos últimas de nuevos pasajeros aportan Alitalia y Lauda, aunque en este caso son nuevas rutas, a partir del mes de abril Alitalia ya será comprable con el año anterior.

En general casi todas las aerolíneas crecen en número de pasajeros menos Swiss y Eurowings, parece que el grupo Lufthansa canaliza cada vez más su tráfico por Frankfurt y Múnich.

Londres sigue siendo el destino principal y el que más crece entre los principales, y más que lo hará en los próximos meses con los nuevos vuelos a Heathrow, que, empezando a operar el 31 de marzo, este mes ya aportado sus primeros 500 pasajeros. Roma, Bruselas, Bolonia y Lisboa también crecen mucho, y destaca un mes más Viena que de la nada supera a destinos clásicos como Lisboa, Bilbao o Múnich. En cuanto a los descensos sigue destacando Zurich.

Palma de Mallorca sigue, como siempre, como primer aeropuerto en tráfico regular, pero Frankfurt es el aeropuerto que más crece y se coloca poca distancia. Todos crecen excepto Madrid que desciende de forma poco significativa.

El tráfico nacional representó el 28% pero vuelve a destacar, una vez más, el fuerte crecimiento de Italia, ya representa una sexta parte de los pasajeros del aeropuerto y creció un 26,02%. Marruecos crece más de un 100%, y Austria, aunque el porcentaje no es representativo al partir prácticamente de cero, crece más de 13.000 pasajeros. Rumanía presenta el peor porcentaje, con un descenso del 18%.

1 Comentario

  1. NO ENTIENDO PORQUE HAMBURGO DESAPARECE TENIENDO TAN BUENOS DATOS DE OCUPACIÓN, ESPEREMOS QUE PRONTO LA RETOME LUFTHANSA O ALGUNA DE SUS FILIARES.

    LO MISMO FRANKFURT Y EDIMBURGO QUE DESAPARECEN EN EL CASO DE FRANKFURT TENEMOS A LUFTHANSA PERO EL RESTO NO CON BUENOS DATOS DEL MAS DEL 90% DE OCUPACION

    ESPEREMOS BUENAS NOTICIAS PARA LA PROXIMA TEMPORADA

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Julio 2023: Valencia supera el hito del millón de pasajeros mensual

Julio 2023: Valencia supera el hito del millón de pasajeros mensual

El aeropuerto de Valencia ha conseguido superar en el mes de julio la barrera histórica del millón de pasajeros en un mes. Un hito que se esperaba alcanzar durante este verano y que, finalmente, ha ocurrido en el mes de julio, mes en el que se han alcanzado 1.035.611...

Junio 2023: Nuevo récord con más de 900k pasajeros

Junio 2023: Nuevo récord con más de 900k pasajeros

El mes de junio ha batido un nuevo récord de pasajeros en el aeropuerto de Valencia, situándose como el mejor mes de toda la historia y antecediendo a los meses de julio y agosto, donde se registrarán nuevos máximos y el aeropuerto superará el millón de pasajeros...

Ryanair recupera la ruta a Varsovia

Ryanair recupera la ruta a Varsovia

Ryanair sigue programando nuevas rutas de cara a la próxima temporada de invierno 2023/2024. En este caso recupera la ruta a Varsovia, la capital de Polonia, ruta que ya estuvo operando desde octubre de 2016 hasta marzo de 2022, cuando fue retirada pese a registrar...

Pin It on Pinterest

Share This