El mes de junio de 2022 ha sido el primer mes desde el inicio de la pandemia que ha conseguido superar los números previos a ésta, en el año 2019. Y como el año 2019 se estaban registrando los registros más altos de la historia, en el mes de junio de 2022 se ha registrado el mes de junio con más pasajeros en la historia del aeropuerto de Valencia, superándose por primera vez los 800.000 pasajeros en un mes de junio. Pese a las numerosas cancelaciones que está sufriendo el sector tras su reactivación, por la falta de personal cualificado, se ha conseguido alcanzar este récord. El mes de julio se está viendo fuertemente afectado por las cancelaciones, por lo que está por ver si el aeropuerto podrá seguir manteniendo números superiores a 2019, aunque por programación si debería.
Los 800.102 pasajeros registrados suponen un incremento del 151,4% respecto al año anterior y un incremento del 2,6% respecto a junio de 2019, el último mes de junio antes de la pandemia y que hasta ahora marcaba el récord histórico de este mes. Los pasajeros anuales alcanzan los 3.526.237 pasajeros (+361,5% respecto a 2020) e iguala los números de 2018, y a medio millón del récord de 2019. Los pasajeros interanuales siguen recuperándose y ya alcanzan los 6.840.039 pasajeros, rozando los 7 millones, y supone un incremento del 265,2% respecto al año anterior.
Todas las aerolíneas mejoran sus números respecto al año anterior, y muchas ya lo hacen respecto a los números de 2019, entre ellas Ryanair y Vueling, las compañías que más pasajeros transportan en el aeropuerto, entre ambas aportan más de 80k pasajeros nuevos. Wizz Air, easyJet y Air Nostrum son las que presentan una recuperación más débil entre las principales aerolíneas, si no contamos a Air Europa que acusa el traspaso de la ruta a París CDG a Air France.
En cuantos a los destinos se produce un hecho similar, todos aumentan respecto al año anterior pero la recuperación es irregular respecto a 2019. Roma, París y Frankfurt registran mayores descensos respecto a junio de 2019, aunque en el caso de la ciudad alemana es provocado por la cancelación de la ruta de Ryanair.
Italia recupera por primera vez los 100.000 pasajeros en un mes desde el inicio de la pandemia, y parece consolidar ya de una vez su primera posición como mercado extranjero de forma indiscutible, tal y como ocurría antes de la pandemia. Sin embargo, los principales mercados extranjeros aún no consiguen situarse en positivo respecto a 2019, con la excepción de los Países Bajos. El mercado nacional sigue imparable con más de un 26% de crecimiento y los mercados medios, por norma general, también presentan incrementos por la apertura de nuevas rutas.
OCUPACIONES POR RUTA
0 comentarios