No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

Enero 2023: Mejor enero de la historia, casi 600.000 pasajeros

El mes de enero de 2023 ha continuado la tendencia de los últimos meses y ha vuelto a registrar un nuevo máximo mensual, convirtiéndose en el mejor mes de enero de la historia en el aeropuerto de Valencia. Con un total de 586.671 pasajeros representa un incremento del 73,4% respecto al año anterior y un 4,5% de incremento respecto a enero de 2020, que marcaba el anterior récord, y superándolo en más de 25.000 pasajeros.

El total interanual ya alcanza los 8.636.212 pasajeros y, salvo circunstancias no esperadas, este año se alcanzarán holgadamente los 9 millones de pasajeros anuales por primera vez en la historia del aeropuerto.

Prácticamente todas las aerolíneas mejoras sus números respecto al año anterior, teniendo en cuenta que enero de 2022 está dentro de un pequeño parón por nuevas restricciones de la pandemia del coronavirus. Hasta marzo/abril de 2022 no empezaron a registrarse números de “normalidad”, por lo que los porcentajes de incremento durante estos tres primeros meses del año van a ser bastante altos. Ryanair, como siempre, lidera el volumen de pasajeros del aeropuerto y roza el 45% de los mismos, mejorando sus números de 2019 y 2020 (+30.000 pasajeros). Respecto a 2019 los porcentajes son variables porque han pasado cuatro años y muchas compañías han modificado bastante su operativa, pero destacan los aumentos de Turkish Airlines, Wizz Air y Volotea.

En los destinos, al igual que los últimos meses, Londres, Palma y París muestran números muy parejos como destinos principales. Lo destacable es que los grandes destinos del aeropuerto ya se encuentran recuperados con respecto a 2019, con las únicas excepciones de Roma, Frankfurt, Bolonia y Zúrich. Los destinos canarios continúan creciendo mucho. Estocolmo se ha estrenado con 2.348 pasajeros en las últimas tres semanas de mes.

Londres Stansted se cuela entre los diez primeros aeropuertos en tráfico regular, del que sale Londres Gatwich. Amsterdam parece recuperar los números de 2019 mientras que Frankfurt aún acusa un notable descenso.

En relación al descenso de tráfico con Frankfurt se refleja también en el mercado alemán, que es el que más desciende de los principales en relación a 2019, Italia también sigue reflejando un descenso pero ya por debajo del 10%. El mercado británico presenta buena salud, aunque es el mercado español y portugués los que mayor incremento registran. Marruecos cerró su espacio aéreo en enero del año pasado, aún así refleja un importante aumento respecto a 2019 por las nuevas rutas.

OCUPACIONES POR RUTA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

2024: Casi 11 millones de pasajeros en un año récord

2024: Casi 11 millones de pasajeros en un año récord

ESTADÍSTICAS ANUALES 2024 El año 2024 se ha cerrado en el aeropuerto de Valencia con un nuevo récord de pasajeros, siguiendo la tendencia de la última década, solo interrumpida por el cisne negro de la pandemia. Por primera vez en la historia, el aeropuerto de...

Dan Air vuelve a Valencia volando a Bucarest en 2025

Dan Air vuelve a Valencia volando a Bucarest en 2025

La aerolínea rumana Dan Air volverá a volar a Valencia en el año 2025. La compañía ha vuelto a programar la ruta con Bucarest a partir del inicio de la próxima temporada de verano. La joven compañía empezó a volar a Valencia desde Bucarest y Brasov en julio de 2023,...

Binter también volará a Gran Canaria en 2025

Binter también volará a Gran Canaria en 2025

Dos días después de anunciar la ruta a Tenerife Norte, la aerolínea canaria Binter ha anunciado que también volará a Valencia desde Gran Canaria, su otro hub en las islas. La nueva ruta comenzará el mismo días, el 30 de marzo de 2025, y tendrá las mismas frecuencias...

Pin It on Pinterest

Share This