No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

El aterrizaje de emergencia de un hidroavión obliga a cerrar el aeropuerto

Un hidroavión portugués realizó ayer un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Valencia y obligó a cerrar la pista durante cuarenta minutos. Al parecer, el aparato no pudo desplegar el tren de aterrizaje y tuvo que tomar tierra con las palas de agua, una operación sorprendentemente limpia que no causó daño a ninguno de sus dos ocupantes.

El incidente se produjo a las siete y media de la tarde. Según fuentes del aeropuerto, a esa hora un hidroavión de los que se utilizan para fumigar y apagar incendios comunicó a la torre de control de Manises su intención de hacer un aterrizaje de emergencia. Todo parece indicar que el aparato, procedente de la localidad francesa de Perpignan, no podía desplegar el tren de aterrizaje -las pequeñas ruedas que salen de las palas- y decidió tomar tierra con éstas, aptas sólamente para el agua.
Inmediatamente se activó el protocolo de emergencia y se cerró la pista. Los equipos de bomberos y de asistencia sanitaria se pusieron en marcha y se despejó la zona para evitar colisiones en tierra. Pero nada de esto hizo falta. Según las fuentes consultadas, el hidroavión entró plano y tomó tierra con las palas, que, eso sí, quedaron completamente destrozadas. «Fue un aterrizaje bastante limpio para las condiciones que se daban», dijeron.
De hecho, los dos ocupantes resultaron ilesos y abandonaron el aparato por su propio pie. El avión, así mismo, pudo ser retirado unos minutos después, permitiendo reanudar al instante la actividad en el aeropuerto, justo 40 minutos después de la llamada de emergencia.
En este periodo de tiempo, explicaron fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), fue necesario retrasar siete vuelos -cuatro de llegada y tres de salida- y desviar a Alicante uno que venía de Sevilla. Pero a partir de ahí se fue recuperando la normalidad y al cierre de esta edición no había problemas reseñables.
Escala en Valencia
Según las fuentes, el avión accidentado, de matrícula CS-DIU, es de bandera portuguesa y hacía el trayecto entre Perpignan y este país (no especificaron la ciudad). Su idea era hacer escala en Valencia para pasar la noche y hoy continuar viaje hasta su destino final.
Aunque es un hidroavión de los utilizados habitualmente para la extinción de incendios y fumigación, no está adscrito a ninguna empresa. En este caso, al menos, figuraba como vuelo privado.
El cierre del aeropuerto es una situación completamente excepcional. Sólo en caso de aterrizajes de emergencia, como ha sido el caso, o de condiciones meteorológicas muy adversas, se recurre a ello.
No obstante, el número de alertas es muy alto, sobre todo por problemas en los «chivatos» de los aparatos, que confunden a los pilotos y obligan a hacer comprobaciones visuales desde la torre. Es frecuente que un avión llame a control para que le verifique si lleva el tren de aterrizaje desplegado, por ejemplo.

 

Fuente: Levante-EMV

Fotos de la avioneta: JetPhotos.net

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

La aerolínea Binter Canarias ha realizado hoy en el aeropuerto de Valencia un acto de inauguración de sus dos nuevas rutas canarias, que suponen su desembarco en el aeropuerto de Valencia. Las rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria comenzaron a operarse ayer, domingo...

Temporada de verano 2025

Temporada de verano 2025

Este fin de semana comienza la temporada de verano 2025 en el Aeropuerto de Valencia. Las aerolíneas modifican su programación para los meses estivales, añadiendo rutas y frecuencias que sólo se programan en esta época del año, que es la de más tráfico en el...

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

El aeropuerto de Valencia sigue batiendo récords de pasajeros mes tras mes durante toda la actual temporada de invierno 2024/2025. El mes de febrero no ha sido una excepción y ha obtenido registros históricos. Se convierte en el mejor mes de febrero de la historia, y...

Pin It on Pinterest

Share This