No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

El Aeropuerto de Valencia pierde 6 millones de pasajeros en 2020

El aeropuerto de Valencia ha cerrado el año de la crisis del coronavirus con menos de dos millones y medio de pasajeros, de los cuales más de un millón volaron en los dos primeros meses del año, tradicionalmente de los de menos actividad. Casi tres meses sin prácticamente ningún vuelo y siete meses con la actividad muy reducida ha propiciado que se pierdan seis millones de pasajeros respecto al año anterior, hay que volver hasta 2003 para encontrar una cifra inferior en el número de pasajeros.

Aunque las cifras de 2020 no son comparables con ningún año por la magnitud y el impacto de una crisis que no tiene precedentes en el sector aéreo vamos a realizar nuestro tradicional análisis estadístico de un año histórico. El aeropuerto cerró el año con 2.487.496 pasajeros, que representa un descenso del 70,9% respecto a 2019, y la pérdida de más de 6.050.000 pasajeros. El número de vuelos también se vio reducido, los 35.900 vuelos operados en 2020 son casi 42.000 menos que el año anterior, un descenso del 53,8%.

No es de extrañar que todas las aerolíneas, salvo las nuevas, desciendan en todos los indicadores, sin embargo no hay cambios en las posiciones de las principales compañías en cuanto a su posición en nuestro aeropuerto, Wizz Air es la única de las diez primeras que aumenta su cuota de mercado y se coloca como séptima compañía por número de pasajeros.

En cuanto a destinos la clara tendencia del año es que el mercado nacional se ha resentido en menor proporción que el internacional, por lo que Palma de Mallorca, que los últimos años ha sido el principal aeropuerto de destino amplía su ventaja y supera como destino a Londres y París, que sumando todos sus aeropuertos no logran superar al destino balear. Ibiza también supera a Londres, Amsterdam y Frankfurt y se coloca como tercer destino. parís es el único destino internacional que se mantiene en el podio ya que desciende menos porcentualmente que los otros grandes destinos europeos, solo un 67%.

En cuanto a los mercados el nacional aumenta casi diez puntos porcentuales respecto al año anterior. Italia, pese a ser uno de los mercados más afectados por la crisis, mantiene la segunda posición pese a perder un millón de pasajeros, el doble que Francia, el tercer puesto, y el resto de grandes mercados europeos, algo más acusado en el británico que pierde casi un 80%.

Si el año 2020 ha sido atípico y catastrófico a nivel estadístico, el año 2021 todavía es una incógnita, los primeros meses aún se van a ver muy afectados por la crisis sanitaria por lo que esperamos que continúen los descensos de alrededor del 60/80% respecto a los números de 2019. A partir del verano, si se consigue contener la epidemia es posible que el mercado europeo, del que depende en gran medida nuestro aeropuerto, puede empezar a recuperarse paulatinamente pero es algo que a día de hoy no puede asegurarse.

ESTADÍSTICAS DICIEMBRE 2020

1 Comentario

  1. Muy, muy buen resumen. Muchas gracias por tomaros el tiempo de informarnos y de hacerlo tan bien. Esperemos que 2021 traiga el inicio de una recuperación. Un saludo a todos y cuidaros mucho.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

La aerolínea Binter Canarias ha realizado hoy en el aeropuerto de Valencia un acto de inauguración de sus dos nuevas rutas canarias, que suponen su desembarco en el aeropuerto de Valencia. Las rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria comenzaron a operarse ayer, domingo...

Temporada de verano 2025

Temporada de verano 2025

Este fin de semana comienza la temporada de verano 2025 en el Aeropuerto de Valencia. Las aerolíneas modifican su programación para los meses estivales, añadiendo rutas y frecuencias que sólo se programan en esta época del año, que es la de más tráfico en el...

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

El aeropuerto de Valencia sigue batiendo récords de pasajeros mes tras mes durante toda la actual temporada de invierno 2024/2025. El mes de febrero no ha sido una excepción y ha obtenido registros históricos. Se convierte en el mejor mes de febrero de la historia, y...

Pin It on Pinterest

Share This