No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

El aeropuerto de Valencia ganaría tres millones de viajeros si fuera más eficiente

Si Valencia y Alicante adoptan las medidas pertinentes los aeropuertos valencianos pueden tener un incremento de viajeros espectacular. Al menos así se deduce de un estudio de las universidades de Zaragoza. Lleida y Castilla-La Mancha que reconoce que la enorme potencialidad de los aeropuertos de Valencia y Alicante.

Según el informe presentado ayer, Manises y El Altet se encuentran entre los aeropuertos que más podrían aumentar su número de pasajeros adoptando medidas de mayor eficacia interna y de más aprovechamiento por parte de su entorno geográfico. En concreto se estima que Alicante puede pasar de los casi nueve millones actuales a once, y Valencia crecería de sus cinco de este año pasado hasta los ocho millones.

Para lograr estos espectaculares crecimientos ambos aeropuertos tendrían que trabajar en dos sentidos. Para empezar deben mejorar los actuales ratios de eficiencia, aceptables pero alejados de los de los mayores aeropuertos nacionales. En segundo lugar, tienen que desarrollar su potencial estratégico a través de un plan que aproveche las peculiaridades de su área de influencia. Se recomienda, por ejemplo, crear servicios y actividades complementarios, aumentar la interconectividad de transportes, atraer líneas de bajo coste, dar entrada en el mercado a otros operadores, aprovechar el entorno del aeropuerto para actividades relacionadas con la aeronáutica y aumentar el uso de nuevas tecnologías.

A juicio de Angel Pueyo Campos, de la Universidad de Zaragoza y uno de los autores del estudio, la celebración de eventos de gran atractivo, «como los que se han venido celebrando en Valencia últimamente facilita tremendamente la labor para incrementar el mercado de viajeros». Desde su perspectiva, las condiciones geográficas y de otras características de las que goza la Comunitat hace que la proyección de posible crecimiento sea mucho mayor que en otros aeropuertos. El componente turístico supone un factor muy relevante para empujar el crecimiento de los aeródromos. Pero, Pueyo advierte de que hay que tener en consideración también que la actividad turística es muy sensible a algunas variables de difícil control, como el precio del petróleo, la previsible guerra entre las compañías de bajo coste o la degradación medioambiental que puede hacer menos atractivo el destino.

Fuente: Las Provincias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Julio 2023: Valencia supera el hito del millón de pasajeros mensual

Julio 2023: Valencia supera el hito del millón de pasajeros mensual

El aeropuerto de Valencia ha conseguido superar en el mes de julio la barrera histórica del millón de pasajeros en un mes. Un hito que se esperaba alcanzar durante este verano y que, finalmente, ha ocurrido en el mes de julio, mes en el que se han alcanzado 1.035.611...

Junio 2023: Nuevo récord con más de 900k pasajeros

Junio 2023: Nuevo récord con más de 900k pasajeros

El mes de junio ha batido un nuevo récord de pasajeros en el aeropuerto de Valencia, situándose como el mejor mes de toda la historia y antecediendo a los meses de julio y agosto, donde se registrarán nuevos máximos y el aeropuerto superará el millón de pasajeros...

Ryanair recupera la ruta a Varsovia

Ryanair recupera la ruta a Varsovia

Ryanair sigue programando nuevas rutas de cara a la próxima temporada de invierno 2023/2024. En este caso recupera la ruta a Varsovia, la capital de Polonia, ruta que ya estuvo operando desde octubre de 2016 hasta marzo de 2022, cuando fue retirada pese a registrar...

Pin It on Pinterest

Share This