No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

El aeropuerto de Manises inicia su segunda ampliación con obras por valor de 113 millones

Se pone en marcha el grueso de la segunda fase de ampliación de estas instalaciones, un proyecto que estará finalizado en 2010 y que dará a la terminal de Manises capacidad para acoger 15 millones de pasajeros anuales, casi el triple de los que tiene actualmente.
Hace apenas diez meses se inauguraron las obras de la primera fase de ampliación del aeropuerto, en la que se invirtieron unos 150 millones de euros. Las obras se centraron básicamente en la prolongación de la pista de aterrizaje, la construcción de una terminal para aviación regional, la mejora de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y la edificación de un bloque de aparcamientos. Con ello se descongestionaba la terminal, se le daba capacidad para mover 9 millones de pasajeros anuales y se dignificaban las instalaciones de cara a la Copa del América, que comenzaba en esas fechas.

Sin embargo, el crecimiento del aeropuerto ha sido vertiginoso en los últimos años -en 2007 se ha acercado a los seis millones de pasajeros- y era necesario poner en marcha de manera inmediata una segunda ampliación para que la terminal no volviera a saturarse. Y eso es lo que se está haciendo.
Ayer salió a concurso la mejora de las plataformas de aeronaves de la zona de servicios y de aviación general; la segunda ampliación del aparcamiento y la prolongación de la terminal de aviación comercial.

Esta última obra, cuyo coste máximo de licitación es de 56 millones de euros, consistirá en ampliar la terminal de toda la vida por la parte contraria a la nueva terminal regional, es decir, por la zona de la torre de control y el bloque técnico. Será, según fuentes de Aeropuertos y Navegación Aérea (AENA), una terminal para aviación comercial convencional, de manera que contará con mostradores de facturación, zonas de embarque y fingers.

La segunda obra en importancia es el aparcamiento. Su coste es de 33 millones de euros y consistirá en construir también un edificio de dos plantas en la zona del aparcamiento principal (un tercio) que no se levantó en la primera fase.
Finalmente, se ampliarán las plataformas de la zona de servicio y de la zona de aviación general, con un importe de 15 y 8 millones respectivamente.
La zona de servicios se sitúa en la antigua base militar, junto a la A-3. Allí está el hangar de mantenimiento de Air Nostrum y otros servicios de las compañías, pero en el futuro albergará todo lo que no sea aviación de pasajeros. La zona de aviación general es la del aeroclub y el objetivo es unir esta plataforma con la de aviación comercial.
En total, estas obras suman 113 millones de euros y deberán estar terminadas en 2010.

Fuente: Levante-EMV

1 Comentario

  1. alguien sabe si han sido asignadas ya las obras a empresas de la construccion tales como acciona infraestructuras.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

2024: Casi 11 millones de pasajeros en un año récord

2024: Casi 11 millones de pasajeros en un año récord

ESTADÍSTICAS ANUALES 2024 El año 2024 se ha cerrado en el aeropuerto de Valencia con un nuevo récord de pasajeros, siguiendo la tendencia de la última década, solo interrumpida por el cisne negro de la pandemia. Por primera vez en la historia, el aeropuerto de...

Dan Air vuelve a Valencia volando a Bucarest en 2025

Dan Air vuelve a Valencia volando a Bucarest en 2025

La aerolínea rumana Dan Air volverá a volar a Valencia en el año 2025. La compañía ha vuelto a programar la ruta con Bucarest a partir del inicio de la próxima temporada de verano. La joven compañía empezó a volar a Valencia desde Bucarest y Brasov en julio de 2023,...

Binter también volará a Gran Canaria en 2025

Binter también volará a Gran Canaria en 2025

Dos días después de anunciar la ruta a Tenerife Norte, la aerolínea canaria Binter ha anunciado que también volará a Valencia desde Gran Canaria, su otro hub en las islas. La nueva ruta comenzará el mismo días, el 30 de marzo de 2025, y tendrá las mismas frecuencias...

Pin It on Pinterest

Share This