El Aeropuerto de Valencia registró durante el año 2016 un total de 5.799.104 pasajeros, lo que supone un aumento del 14,7% respecto a 2015 y un total de 747.233 pasajeros más. Con estos registros se convierte en el segundo mejor año de la historia, sólo por detrás de 2007 y a menos de 135.000 pasajeros de diferencia, con lo que si en 2017 se siguen registrando incrementos se puede batir el récord una década después del anterior y superar, de una vez por todas, la barrera de los 6 millones de pasajeros. Después de «tocar fondo» en 2014, el aeropuerto ha recuperado más de 1.200.000 pasajeros en dos años.

pasajerosanuales16El tráfico internacional creció más, con 4.167.673 pasajeros (+18,1%), que el nacional, que registró 1.615.392 pasajeros (+6,7%). El número de vuelos operados fueron 62.798 (+6,4%.

aerolineas2016

Es destacable que todas las aerolínes que vuelan de forma regular en Valencia incrementan su número de pasajeros respecto al año anterior, excepto Turkish Airlines.

  • Ryanair: Aumenta más de 300.000 pasajeros, ha vuelto a apostar fuerte por Valencia con nuevas rutas en 2016 y 2017, y aún así incrementa la ocupación media en casi dos pasajeros más por vuelo. Después de unos años de descenso vuelve a aumentar su cuota de mercado en el aeropuerto hasta casi un tercio.
  • Vueling: Aumenta más de 100.000 pasajeros, ha apostado por nuevas rutas en 2016 y los números demuestran que debería seguir haciéndolo.
  • Air Europa: Aumenta casi 75.000 pasajeros, aumentando su programación en más 700 vuelos mantiene sus ocupaciones.
  • Air Nostrum: Aumenta más de 77.000 pasajeros, despues de varios años de retrocesos registra un importante aumento y casi vuelve a entrar en el podio del aeropuerto.
  • Transavia: Aumenta casi 120.000, la que más después de Ryanair, sus nuevas rutas han funcionado de manera desigual, pero con más de 750 vuelos mantiene la misma ocupación.
  • Swiss: Aumenta 25.000 pasajeros, también ha aumentado vuelos pero su ocupación baja en casi 5 pasajeros.
  • EasyJet: Aumenta más de 55.000 pasajeros, impresionante para operar sólo una ruta, este año amplía a Luton.
  • Lufthansa: Aumenta casi 25.000 pasajeros, y la ocupación media casi hasta 10, ha operado muchas veces con A321.
  • Wizz Air: Aumenta algo menos de 10.000 pasajeros, el más modesto de las importantes, aún así ha operado 70 vuelos más.
  • Eurowings: Aumenta casi 37.000 pasajeros, su ocupación aumenta en casi 20 pasajeros por vuelo ya que el año pasado aún volaba a veces con CRJ.
  • Turkish Airlines: Desciende poco más de 2.000 pasajeros, la única que desciende por causa de la inestabilidad turca, la ocupación medi baja en casi 10 pasajeros. Ya ha reducido programación este invierno.
  • Alitalia: Aumenta casi 20.000 pasajeros, su aumento de programación ha funcionado: más vuelos y más ocupación, pese a eso este mes cancela su ruta a Roma y desaparece del aeropuerto.
  • KLM: Registra más de 67.000 pasajeros, se ha estrenado este año con muy buenos registros, más de 137 pasajeros de media por vuelo operando en B737 y B738 es muy buena ocupación.
  • British Airways: Registra otros 67.000 pasajeros, aunque se estrenó a finales del 2015 en 2016 se ha consolidado y aumentado sus ocupaciones.
  • TAP: Aumenta más de 20.000 pasajeros, el cambio a los ATR haprovocado un aumento de la oferta.
  • Blue Air: Aumenta más de 10.000 pasajeros, sus números son positivos y en 2017 estrena ruta nueva.
  • Volotea: Aumenta más de 5.000 pasajeros, poco aumento de programación pero si de ocupación, consecuencia de ir sustituyendo los B717 por A319.
  • Aeroflot: Más de 40.000 pasajeros en su estreno, pese a eso menos de 100 pasajeros por vuelo es poco para su flota, ya ha recortado algunos vuelos este invierno.
  • Smart Wings: Aumenta más de 10.000 pasajeros, su importante aumento de programación ha resentido bastante sus ocupaciones.
  • Niki: Aumenta casi 5.000 pasajeros, con 14 operaciones más consigue más de 18 pasajeros más por vuelo, pese a eso otra que se va: la ruta a Viena no volverá en 2017.
  • El-Al: Se estrena con casi 20.000 pasajeros, aviones casi llenos con más de 160 pasajeros de media.
  • Siberian Airlines: Aumenta casi 1.000 pasajeros, con la misma programación no se resiente de la entrada de Aeroflot y aumenta su ocupación media en más de 12 pasajeros por vuelo.
  • Etihad Regional: Aumenta casi 700 pasajeros, otra que se despide del aeropuerto, pese a subir su ocupación en más de 6 pasajeros por vuelo no puede competir con Swiss en la ruta a Ginebra.

porcentaje2016

En cuanto a destinos Paris sigue siendo el principal desde nuestro aeropuerto, pero Londres registra un aumento espectacular que le hace superar a Palma y ponerse en segunda posición. Amsterdam e Ibiza también registra aumentos considerables. En general todos los destinos principales registran aumentos excepto algunos nacionales (Palma, Sevilla y Menorca) y Estambul como excepción.

destinos2016

En cuanto a los números de diciembre se registraron 403.527 pasajeros, un importante aumento del 22,4% respecto a diciembre del año anterior.

2016-12

Por primera vez en el año Londres supera a Paris como primer destino del aeropuerto.

2016-12-ocupaciones

2 Comentarios

Deja un comentario