No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

Abril 2023: Se pulveriza el récord de pasajeros en abril con más de 860.000

El aeropuerto de Valencia continúa batiendo récords mensuales mes tras mes, y el mes de abril no sólo no ha sido una excepción si no que ha crecido de forma muy notable. Ha sido el primer mes de abril que se han superado los 800.000 pasajeros, y si ha estado más cerca de los 900.000, superando en más de 110.000 pasajeros el máximo anterior que se registró en abril de 2019. De hecho, ha sido el cuatro mejor mes de la historia, sólo superado por dos meses de agosto (2019 y 2022) y uno de julio (2022).

En total durante el mes de abril han sido 863.541 pasajeros los que han viajado desde Valencia, que suponen un incremento del 20,6% respecto al año anterior y un incremento del 14,8% respecto al anterior máximo de 2019. La cifra total anual alcanza los 2.711.792 pasajeros (+36,5% respecto a 2022 y +9% respecto a 2019). El total interanual 8.839.668 pasajeros (+53,1%), rozando ya los 9 millones, cifra que nunca ha alcanzado el aeropuerto de Valencia.

En las aerolíneas destaca el estancamiento de Vueling, que ha empezado a hacer recortes en algunas rutas y registra casi los mismos pasajeros que el año pasado. Lufthansa y KLM también registran descensos respecto a 2022. Por el contrario, Wizz Air y easyJet registran buenos ascensos respecto al año pasado y a 2019, y, por supuesto Ryanair, que registra un aumento de 75k pasajeros, la mitad de todos los que aumenta el aeropuerto respecto a abril de 2022.

Todos los destinos importantes aumentan en el número de pasajeros respecto a 2022 y 2019, excepto Frankfurt y Bruselas que registran peores registros respecto a los dos años, notable descenso en el caso de la capital belga. De hecho, salen los dos aeropuertos de la lista de los diez primeros, en el que sigue dominando Palma de Mallorca.

El descenso de pasajeros de Bruselas también se refleja en los mercados, ya que Bélgica es el único que desciende de forma notable respecto al año pasado, el otro mercado que desciende es Rumanía, que aún acusa el cierre de operaciones de Blue Air, que no ha sido cubierto por otras compañías. Italia, por fin, se recupera de forma notable y ya supera los registros de 2019 por primera vez en el año. Francia también presenta un notable ascenso respecto al año pasado y este mes sube hasta la tercera posición. Aunque hay cuatro mercados (Francia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos) que presentan unos números muy parecidos y se van alternando las posiciones, entre el tercer y sexto puesto, durante los últimos meses.


ESTADÍSTICAS DE OCUPACIÓN POR RUTA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

La aerolínea Binter Canarias ha realizado hoy en el aeropuerto de Valencia un acto de inauguración de sus dos nuevas rutas canarias, que suponen su desembarco en el aeropuerto de Valencia. Las rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria comenzaron a operarse ayer, domingo...

Temporada de verano 2025

Temporada de verano 2025

Este fin de semana comienza la temporada de verano 2025 en el Aeropuerto de Valencia. Las aerolíneas modifican su programación para los meses estivales, añadiendo rutas y frecuencias que sólo se programan en esta época del año, que es la de más tráfico en el...

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

El aeropuerto de Valencia sigue batiendo récords de pasajeros mes tras mes durante toda la actual temporada de invierno 2024/2025. El mes de febrero no ha sido una excepción y ha obtenido registros históricos. Se convierte en el mejor mes de febrero de la historia, y...

Pin It on Pinterest

Share This