No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

2024: Casi 11 millones de pasajeros en un año récord

ESTADÍSTICAS ANUALES 2024

El año 2024 se ha cerrado en el aeropuerto de Valencia con un nuevo récord de pasajeros, siguiendo la tendencia de la última década, solo interrumpida por el cisne negro de la pandemia. Por primera vez en la historia, el aeropuerto de Valencia ha superado los 10 millones de pasajeros en un año natural, y se ha quedado cerca de alcanzar los 11 millones.

En total se han alcanzado los 10.811.672 pasajeros, que suponen un incremento del 8,7% respecto al año anterior, que marcaba el máximo histórico. Supone un incremento de 863.531 pasajeros sobre el anterior récord, casi un millón de pasajeros nuevos, en un año que se ha visto afectado en los últimos meses por la tragedia de la DANA, que ha restado pasajeros.

Aerolíneas

Ryanair sigue siendo la aerolínea con la que más pasajeros vuelan desde Valencia. Aumenta su cuota de mercado hasta rozar el 44%, aumentando casi 450.000 pasajeros, la mitad del aumento total del aeropuerto y supera su máximo histórico del 2023. Pero el aumento más destacado del año ha sido el de Wizz Air, que se sitúa como tercera aerolínea del aeropuerto, aumentando más de un 50% respecto a su máximo de 2023. Vueling mantiene holgadamente su segunda posición, aunque en 2025 cancela las rutas a Roma y Londres y verá reducido el margen.

Casi todas las principales aerolíneas aumentan sus pasajeros respecto al año anterior, con la excepción de easyJet, Air France y TAP. Turkish Airlines y Austrian han registrado significativos, con casi un 20%.

Star Alliance vuelve a ser un año más la alianza que más pasajeros mueve entre las aerolíneas de red. El grupo Lufthansa y Turkish Airlines aumentan ligeramente su cuota de mercado con los pasajeros de conexión.

Destinos

Un año más Palma de Mallorca ha sido el primer destino desde el aeropuerto de Valencia. París este año supera a Londres, pero los dos destinos descienden respecto al año pasado, mientras que la mayoría de los destinos principales aumentan. Ámsterdam y Roma FCO aumentan dos dígitos y se consolidan como los aeropuertos, que no destinos, que conforman el podio junto a Palma.

Budapest, Varsovia, Cracovia y Sofía reflejan los mayores aumentos porcentuales del año, reflejando la pujanza de los nuevos mercados de Europa del Este.

Mercados

Dicha tendencia se ve reflejada también en los pasajeros por mercados. Hungría, Polonia y República Checa aumentan más del doble sus pasajeros. También lo hace Dinamarca por la nueva ruta de Norwegian.

Italia sigue imparable como primer mercado extranjero y supera holgadamente, por primera vez, el millón y medio de pasajeros. Entre los principales mercados solo Francia y Reino Unido registran ligeros descensos, por los descensos de programación a París y Londres.

El tráfico internacional sigue creciendo en el aeropuerto de Valencia y ya supera el 72%, ganando cuota el mercado europeo, gran dominador del aeropuerto. África registra un pequeño incremento, pero pierde cuota por el incremento general del aeropuerto. En 2025 el aeropuerto tendrá vuelos regulares con América.

Ocupaciones

Las ocupaciones registran poca variaciones respecto al año anterior, hay un ligero descenso que posiblemente venga provocado por el bajón de los dos últimos meses, como consecuencia de la DANA, ya que noviembre fue un mes de ocupaciones muy bajas.

La aerolínea que mayor ocupación ha registrado ha sido KLM, con un 92,3%, seguida de Air Baltic (91,4%) y Air France (89,6%). Destaca Norwegian en el cuarto puesto, con un 89,4%, en el año de su estreno.

Las tres rutas con mayor ocupación, y las únicas que superan el 95%, son de Ryanair: Cracovia (95,9%), Hamburgo (95,6%) y Varsovia Modlin (95,2%). Resulta muy curioso, ya que la compañía ha cancelado las dos últimas rutas en 2025.

ESTADÍSTICAS DICIEMBRE 2024

El aeropuerto de Valencia ha cerrado el año con 794.517 pasajeros, que suponen un incremento del 9,5% respecto al año pasado. Lo que significa que el bache provocado por la DANA apenas ha durado un mes, aunque hay rutas que aún acusan el descenso de ocupación provocado por la catástrofe, poco a poco se va volviendo a la normalidad. Del 0,5% de crecimiento registrado en noviembre se ha subido al 9,5%, más cercano al crecimiento habitual de la temporada.

Aerolíneas

Este mes destaca la subida de Wizz Air, que se consolida en la tercera plaza y aumenta más de 23.000 pasajeros, un espectacular 57%, y no muy lejos del aumento de Ryanair, que sube casi 33.000 pasajeros. Vueling desciende casi 2.500 pasajeros pese a aumentar el número de vuelos.

Destinos

Londres se posiciona como primer destino, pese a descender en pasajeros, por el mayor descenso de Palma, que supera el 10% de descenso. Roma es el destino que más aumenta entre los principales, y supera a Ámsterdam.

Mercados

Italia registra un espectacular incremento de más del 16% en los pasajeros dels mes. Por contra, Reino Unido, Polonia y Rumania desciende, entre los principales mercados.

Ocupaciones

Las ocupaciones reflejan una buena recuperación respecto a los drásticos descensos de noviembre, aunque se sigue notando cierto descenso generalizado aunque ya más moderado. Brussels Airlines sigue siendo la aerolínea más afectada y desciende un 16% (en noviembre fue un 35%). La mayoría de las grandes aerolíneas registran descensos menores del 10%, seguramente afectadas por los primeros días del mes. Aumentan Air Nostrum y Air Europa, seguramente por estar centradas en el tráfico nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

La aerolínea Binter Canarias ha realizado hoy en el aeropuerto de Valencia un acto de inauguración de sus dos nuevas rutas canarias, que suponen su desembarco en el aeropuerto de Valencia. Las rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria comenzaron a operarse ayer, domingo...

Temporada de verano 2025

Temporada de verano 2025

Este fin de semana comienza la temporada de verano 2025 en el Aeropuerto de Valencia. Las aerolíneas modifican su programación para los meses estivales, añadiendo rutas y frecuencias que sólo se programan en esta época del año, que es la de más tráfico en el...

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

El aeropuerto de Valencia sigue batiendo récords de pasajeros mes tras mes durante toda la actual temporada de invierno 2024/2025. El mes de febrero no ha sido una excepción y ha obtenido registros históricos. Se convierte en el mejor mes de febrero de la historia, y...

Pin It on Pinterest

Share This