No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de las novedades del aeropuerto de Valencia

Temporada de verano 2025

Este fin de semana comienza la temporada de verano 2025 en el Aeropuerto de Valencia. Las aerolíneas modifican su programación para los meses estivales, añadiendo rutas y frecuencias que sólo se programan en esta época del año, que es la de más tráfico en el aeropuerto de Valencia.

La nueva temporada de verano viene marcada por ligeros aumentos en la programación. Seguramente se seguirán registrando máximos históricos pero con porcentajes de aumento inferiores a las anteriores temporadas. Las principales aerolíneas aumentan poco su programación o la reducen, pero se compensa con la entradas de nuevos mercados, como Islandia, Canadá y Noruega, o nuevas compañías como Binter Canarias, que harán ganar en calidad y diversidad al aeropuerto, aunque numéricamente los aumentos puedan ser más discretos.

Ryanair presenta una programación similar al verano pasado, con dos rutas menos y unos ocho vuelos más a la semana. Los grandes descensos de programación de Vueling y Volotea, se compensan con el aumento de Wizz Airy la entrada de nuevos operadores. La temporada presenta una programación con un total de 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1) y unas 848 frecuencias semanales de frecuencias más habituales (+18). Las frecuencias semanales son variables, y los meses de abril y mayo no llegan a alcanzar las 820 frecuencias semanales.

Novedades de la temporada

La temporada de verano 2025 presenta diez nuevas rutas en el aeropuerto de Valencia. Destaca la apuesta de Binter Canarias con dos nuevas rutas a sus dos hubs canarios, y los nuevos mercados que se abren desde Manises a Canadá, Islandia y Noruega.

  • Binter Canarias: La aerolínea canaria se estrena en Valencia con dos vuelos a sus hubs canarios, Tenerife Norte y Gran Canaria, desde los cuales se puede conectar con todas las islas Canarias. Las dos rutas comenzarán a volar el 30 de marzo, con cuatro vuelos semanales cada una.
  • Ryanair: El mayor operador del aeropuerto presenta únicamente dos novedades para esta temporada, menos de lo que suele ser habitual. Poznan, en Polonia, se estrenará el 31 de marzo y Pescara, en Italia, se iniciará el 6 de junio. Ambas únicamente con dos vuelos semanales.
  • easyJet: La aerolínea naranja retoma la ruta a Ámsterdam, que ya operó en el verano de 2021, aunque esta vez lo hace con únicamente dos vuelos semanales, pero durante toda la temporada de verano, comenzando el 31 de marzo.
  • Dan Air: La aerolínea rumana vuelve a Valencia, después de su estreno en el aeropuerto en 2023 con extrañas programaciones a Bucarest, Brasov y Bacau. Este vez programa una ruta a Bucarest, con tres vuelos semanales, que se iniciará el 12 de abril.
  • Play: La compañía islandesa se estrena en Valencia con una ruta a Reikiavik, que se iniciará el 24 de mayo con dos vuelos semanales. Un nuevo mercado, que ha crecido mucho los últimos años, y que venía sonando como posible durante las últimas temporadas.
  • SAS Scandinavian: La compañía escandinava ha volado a Valencia de forma intermitente a lo largo de la historia, pero la última vez fue hace ya 12 años, en 2013. Esta vez, programa una ruta a Copenhague desde el 31 de mayo, con dos vuelos semanales.
  • Air Transat: La aerolínea canadiense abre un nuevo mercado intercontinental desde Valencia. La primera ruta de la historia con Canadá representa la tercera ruta transoceánica desde Valencia tras Punta Cana (Air Madrid, 2005) y Nueva York (Delta, 2009 a 2012). La ruta a Montreal tendrá un vuelo semanal, a partir del 21 de junio y durante poco más de tres meses.
  • Norwegian: Tras su vuelta a Valencia el verano pasado con la ruta a Copenhague, este año presenta una segunda ruta a Oslo desde el 21 de junio, con únicamente un vuelo semanal y dos meses y medio de operaciones, pero que representa el regreso de Noruega como destino desde Valencia.

Novedades respecto a la temporada estival pasada

Respecto a la temporada de verano del año pasado, tres nueva rutas se estrenan al haber sido estrenadas durante la temporada de invierno que ahora termina, por lo que no son novedades en el aeropuerto pero si en la temporada.

  • Wizz Air aporta dos nuevas rutas, Milán Malpensa y Cracovia, que se iniciaron el pasado mes de octubre, ambas además aumentan frecuencias respecto a la programación de invierno. Milán aumenta de las 3/4 frecuencias invernales a 5 vuelos semanales, y Cracovia aumenta desde los 3 vuelos semanales a los 3/4 durante el verano.
  • Air Nostrum seguirá operando durante el verano la ruta a Vigo, estrenada la pasada temporada de invierno. La ruta ha volado durante el invierno tres veces por semana y durante el verano descenderá a dos vuelos semanales.

Cancelaciones de la temporada

La temporada también acarrea cancelaciones de rutas, que no volverán respecto al verano anterior o que han sido canceladas coincidiendo con el fin de la temporada de invierno. Un total de 11 rutas son canceladas, respecto al verano 2024.

  • Ryanair cancela cuatro rutas respecto a verano anterior, por primera vez en mucho tiempo cancela más rutas de las que estrena. Billund, Burdeos y Hamburgo no repetirán la ruta estival del año anterior, y Varsovia se cancela con el cierre de la temporada de invierno, pese a registrar altas ocupaciones.
  • Volotea cancela tres rutas de las siete que operó el verano pasado. Olbia y Verona no repiten del verano pasado, aunque Verona ya se canceló a mitad de la temporada anterior por la entrada de Ryanair. Y San Sebastián se da por terminada con el final de la temporada de invierno, al no haber llegado a un acuerdo.
  • Air Nostrum cancela dos de sus rutas a las islas canarias. Tenerife Norte y Gran Canaria desaparecen de su programación con la entrada de Binter Canarias.
  • Wizz Air cancela la ruta a Gdansk con el final de la temporada de invierno, pese a las buenas ocupaciones registradas.
  • FlyOne no repetirá este verano la ruta a Chisinau, ya que cambia la ruta a Alicante, por lo que desaparece del aeropuerto de Valencia.

Programación por aerolíneas

Ryanair sigue dominando la programación del aeropuerto, aportando 62 rutas de las 141 rutas del aeropuerto. Desciende dos rutas respecto al año anterior, pero aumenta ligeramente el número de vuelos, aumentando unas ocho frecuencias semanales. Por lo que podemos estimar que el mayor operador del aeropuerto registrará unos números similares o con aumentos muy ligeros respecto a años anteriores, cuando durante mucho tiempo ha sido el principal impulsor de los aumentos de pasajeros en Manises. No es descartable que añadan frecuencias en algunas rutas, ya que recientemente han estado realizando ajustes.

Air Nostrum supera a Vueling respecto a la temporada pasada en vuelos semanales, colocándose como segunda aerolínea de Valencia, con casi 100 vuelos semanales. Pese a la cancelación de Tenerife y Gran Canaria, estrena Vigo y aumenta significativamente sus frecuencias a Málaga y Menorca.

Vueling presenta un gran recorte de actividad respecto a la temporada de verano anterior. Aunque finalmente no ha cancelado las rutas a Roma, Bruselas y Londres, que no estuvieron programadas hasta hace poco, si que ha recortado enormemente las frecuencias. Roma y Bruselas no tendrán vuelos durante abril y mayo, e Ibiza sólo tendrá vuelos los tres meses centrales del verano. Palma de Mallorca pasa de 19 a 5 vuelos semanales. en térmios generales desciende alrededor de un 25% sus vuelos, pasando del centenar de vuelos semanales a 75 en los meses centrales del verano, pero que apenas superan los 60 en abril y mayo.

Wizz Air es la que presenta un mayor aumento de forma porcentual, ya que aumenta más de un 25% su programación. Aumenta dos rutas y cancela una, pero además la mayoría de rutas aumentan sus vuelos semanales.

Volotea baja enormemente su presencia en el aeropuerto. De sus siete rutas del verano 2024 pasa a únicamente cuatro en el verano 2025. A las cancelaciones de San Sebastián, Olbia y Verona, se suma el descenso de frecuencias de Lyon. Se compensa algo con el aumento de frecuencias de Asturias, que pasa a vuelo diario, y Bilbao, que pasa a cinco vuelos semanales pero no vuela en julio y agosto. Durante los dos meses centrales del verano la compañía apenas tendrá 11 vuelos semanales.

Además de las novedades el resto de compañías presentan programaciones similares, con algunos aumentos como Brussels Airlines, que llega a tener 8 vuelos semanales en abril y mayo, y Lufthansa y Air Serbia que programan más vuelos. Otras mantendrán sus frecuencias pero volarán con aviones más grandes, como Turkish Airlines, que traerá el A330 durante parte del verano, y Air France, que programa el A321 para algunas de sus frecuencias. Swiss y Luxair son las dos únicas que reducen frecuencias, aparte de las ya comentadas

Programación por mercados

El mercado nacional seguirá siendo el principal desde el aeropuerto de Valencia, las rutas españolas mantienen el mismo número de destinos (18) y de rutas (35) que el verano pasado. El mercado italiano sigue creciendo y pese a que mantiene el mismo número de destinos (15) aumenta hasta las 18 rutas (+3). Alemania, Reino Unido y Francia mantienen las posiciones respecto al año anterior, aunque Francia pierde un destino por la cancelación de Burdeos.

Destaca la irrupción de nuevos mercados como Canadá e Islandia, nunca cubiertos desde Valencia y que aportarán diversidad al aeropuerto. Noruega también vuelve a tener ruta directa desde Valencia después de varios años.

Programación completa de la temporada

Este un resumen de todas las rutas que se operarán desde el aeropuerto de Valencia durante la temporada de verano 2025, incluyendo las frecuencias semanales más habituales de cada mes, aunque algunas rutas tienen frecuencias muy variables.

1 Comentario

  1. Wow, espectacular trabajo! Sois geniales!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

Binter Canarias inaugura sus rutas en Valencia

La aerolínea Binter Canarias ha realizado hoy en el aeropuerto de Valencia un acto de inauguración de sus dos nuevas rutas canarias, que suponen su desembarco en el aeropuerto de Valencia. Las rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria comenzaron a operarse ayer, domingo...

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

Febrero 2025: Mejor febrero de la historia con más de 750.000 pasajeros

El aeropuerto de Valencia sigue batiendo récords de pasajeros mes tras mes durante toda la actual temporada de invierno 2024/2025. El mes de febrero no ha sido una excepción y ha obtenido registros históricos. Se convierte en el mejor mes de febrero de la historia, y...

Wizz Air cancela la ruta a Gdansk

Wizz Air cancela la ruta a Gdansk

La aerolínea Wizz Air ha decidido cancela la ruta a la ciudad polaca de Gdansk casi de forma inmediata. La ruta operará su último vuelo el 15 de marzo de 2025, pese a que inicialmente había sido programada para la temporada de verano, y aumentando su frecuencias...

Pin It on Pinterest

Share This